Es a partir del año 1995 cuando comienzan las muestras regionales de oficios artesanos con la muestra regional de cestería, en 1996, con los constructores de instrumentos musicales, en 1997 con los oficios artesanos del metal, con la alfarería canaria en 1998. Los textiles e indumentarias de Canarias en 1999, en el 2000 con el trabajo de la madera, en el 2001 con el trabajo de la piedra, en el 2002 con el trabajo de las fibras vegetales , en el año 2003 dedicada a la cultura de la mar, en el año 2004 dedicada a los oficios tradicionales y la cultura ganadera de Canarias, en el año 2005 dedicada a un Encuentro Internacional de Cestería, en el 2006 un ENCUENTRO REGIONAL DE CALADORAS Y BORDADORAS, a los nobles oficios artesanos de las manos, las agujas y el dedal ,en el 2007 al II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CESTERÍA EN LA MODALIDAD DE CESTERÍA DE PALMA O PALMITO, en el 2008 a los oficios del barro en Canarias, en la edición del 2009 a LA CESTERÍA DE PAJA O COLMO, en la edición del 2010 a un ENCUENTRO NACIONAL DE TORNEROS DE MADERA y en la del 2011 se desarrolló el III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CESTERÍA EN LA MODALIDAD DE CESTERÍA DE MIMBRE, denominado “Mimbres para los nuevos tiempos”, en la edición del 2012 un monográfico sobre los artesanos que trabajan la piel o cuero en Canarias, bajo el título LA PIEL DE CANARIAS , en el año 2013 se desarrolló la V BIENAL DE CESTERÍA dedicada a la cestería de caña, bajo el título genérico “CON LA CAÑA A TRES TROZOS”, año 2015 se desarrolló un encuentro con maestros artesanos de toda Canarias, bajo el lema “30 años forjando historias”. En el año 2016 ENCUENTRO CON MAESTROS ARTESANOS DE CANARIAS, con una “MUESTRA DE CERÁMICA CONTEMPORANEA CANARIA” bajo el lema “La gastronomía está en el plato”. En el año 2017, un ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TORNEROS DE MADERA, bajo el lema “El fruto de la madera y el arte”. El año 2018 se realizó un encuentro regional de artesanos y artesanas vinculadas a la INDUMENTARIA TRADICIONAL DE CANARIAS, bajo el lema “Puntadas con hilo”. 2019 se trabajó en torno a los oficios y artesanías vinculadas a LOS CUCHILLOS CANARIOS.